Co-autor: Jhon Sebastián Cárdenas y Sebastián Arbeláez
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
Co-autor: Jhon Sebastián Cárdenas y Sebastián Arbeláez
Este reporte presenta los resultados de la Encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia aplicada en junio de 2017, en la que participan los intermediarios financieros que realizan operaciones de crédito, como bancos, compañías de financiamiento (CFC) y cooperativas...
El Banco de la República (BR) genera información para la toma de decisiones, la rendición de cuentas y la difusión al público. En particular, el Reporte de Mercados Financieros está enmarcado dentro del principio de difusión al público y contribuye a cumplir con el servicio que presta el Banco...
En este documento se exponen los resultados de la Encuesta sobre la situación actual del microcrédito en Colombia del segundo trimestre de 2017, la cual fue diseñada por el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República, junto con Asomicrofinanzas, con el fin de conocer la...
En esta versión de la encuesta, que fue aplicada en junio de 2017, participaron 96 entidades, dentro de las cuales se encuentran instituciones del sector financiero, gremios y universidades. De las respuestas obtenidas, los sectores que tuvieron mayor representatividad fueron el asegurador (15,6...
Co-autor: José Gómez González (Investigador Principal, Banco de la República) y Laura Catalina Díaz-Barreto (Estudiante en práctica, Banco de la...
Co-autor: Daniel Zapata (Estudiante en práctica, Gerencia Técnica, Banco de la República)
Co-autor: Carlos Ospino (CEDE, Universidad de los Andes)
Co-autor: Douglas Ballesteros (Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo)
El gobierno es un agente que influye sobre la actividad económica a lo largo del ciclo económico mediante sus políticas tributaria y de gasto. El objetivo de este documento es construir un modelo fiscal de equilibrio general dinámico y estocástico neokeynesiano para Colombia (FISCO), en...
La Región Caribe colombiana padece de serios problemas en términos de condiciones de vida y de violencia. No obstante, esta situación no es homogénea a nivel intrarregional. En este sentido, el presente documento intenta demostrar la heterogeneidad interna de la región en cuanto a la...
El objetivo de esta investigación es analizar el funcionamiento del mercado de trabajo colombiano e identificar algunas fricciones que lo afectan a nivel agregado, departamental y de agentes, a través de la estimación de la función de emparejamiento, usando los datos mensuales del...
La educación económica y financiera (EEF) se refiere al proceso por el cual las personas mejoran su comprensión de los conceptos, los riesgos y los productos y servicios financieros, y desarrollan las habilidades y la confianza para ser más conscientes de los riesgos financieros y de las...
Co-autor: Prottoy A. Akbar (University of Pittsburgh)
Co-autores: Jose E. Gomez-Gonzalez (Banco de la República), Ali M. Kutan (Southern Illinois University) y Jair N. Ojeda-Joya (Banco de la República). Idioma de la exposición: Español
Nota editorial: presenta una breve descripción de la labor de investigación adelantada por los centros de investigación económica regional de Cartagena, Medellín y Cali, y de los objetivos y plan de trabajo que adelantará el nuevo Centro de Economía Agrícola y Recursos Naturales (Cearn), que...