Subgerencia de Estudios Económicos

A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.

  • Publicación |
    Los desempeños mensuales de la inflación desde febrero de 1999 han permitido un descenso significativo de la inflación de 8,5 puntos en los últimos 12 meses, al punto de alcanzar y mantener una inflación anual de un dígito en los últimos cinco meses. Esta caída es consecuencia de los menores...
  • Publicación |

    La inflación de 1999 medida por el índice de precios al consumidor (IPC) cerró en 9,2%, 0,1 puntos porcentuales por debajo de la inflación observada al finalizar el tercer trimestre. Esta disminución se produjo luego que la inflación anual al consumidor había aumentado en noviembre 0,4 puntos...

  • Publicación |
    El repunte de la inflación durante el primer trimestre estuvo asociado en gran parte a problemas de oferta. Esta situación se había anticipado en informes pasados y puede mantenerse en lo que resta del primer semestre. Sin embargo, a la fecha es claro que los choques de oferta han sido más fuertes...
  • Publicación |
    La inflación anual al consumidor al finalizar el segundo trimestre fue de 9,7%, idéntica a la observada al finalizar el primer trimestre, pero superior a la registrada en junio de 1999 (9,0%). La novedad durante el segundo trimestre la constituyó la inflación mensual negativa del mes de junio (-0,...
  • Publicación |
    Según se desprende del comportamiento de los diferentes indicadores del sector real, durante el tercer trimestre la economía continuó expandiéndose a un ritmo similar al que se observó en el segundo trimestre. En estos últimos meses el crecimiento ha seguido siendo liderado por el sector industrial...
  • Publicación |

    Durante el cuarto trimestre de 2000 la Junta Directiva del Banco de la República mantuvo inalterados los lineamientos básicos de la política monetaria, lo cual aseguró el cumplimiento de la meta de inflación del 10,0%, en un ambiente de recuperación económica. En diciembre se tomó la decisión -...

  • Publicación |

    En este Informe se presentan, por primera vez, los resultados de un modelo estándar de mecanismos de transmisión, el cual tiene la propiedad de proyectar simultáneamente la inflación y el crecimiento, incorporando además una regla de política. Con base en la información observada a marzo, el...

  • Publicación |
    La inflación anual al productor a junio fue de 10,2%, inferior a la de marzo en 0,7 puntos porcentuales y en 5,4 puntos porcentuales a la inflación registrada en junio de 2000 (15,6%). De acuerdo con la clasificación por procedencia, esta caída en la inflación anual al productor en el último...
  • Publicación |
    Durante el tercer trimestre de 2001, la inflación anual de bienes transables se redujo, convergiendo a la inflación total (8,0%). Desde 1999 los bienes transables habían exhibido una inflación superior a la total, sin embargo, esta tendencia había comenzado a revertirse a comienzos del presente año...
  • Publicación |
    Al igual que la inflación total al consumidor, la inflación básica en el año 2001 mostró un desempeño favorable. El promedio de los indicadores de inflación básica se situó en diciembre de 2001, en 6,7%, inferior al de septiembre de 2001 (7,0%) y al de diciembre del año 2000 (8,4%). Además, ningún...
  • Publicación |
    La inflación observada en marzo fue inferior a la proyectada por el Banco de la República para ese mes y estuvo por debajo de las expectativas del mercado. Con el dato de marzo, las proyecciones de inflación para finales de año se redujeron, y en la actualidad es muy factible el cumplimiento de la...
  • Publicación |
    En resumen, los pronósticos de inflación apuntan al cumplimiento de la meta de 6% para 2002. Así mismo, sugieren que la inflación de 2003 puede situarse en un rango de entre 4% y 6%, compatible con los anuncios efectuados por la Junta en torno a la meta de 2003. El ligero repunte de la inflación en...
  • Publicación |
    La inflación anual al consumidor al finalizar el tercer trimestre de 2002 fue de 6,0%, menor que la observada en junio de este año (6,2%) y en septiembre del año pasado (8,0%). Después de haber repuntado levemente en los meses de junio y julio, la inflación al consumidor se redujo a niveles del 6,0...
  • Publicación |
    La inflación anual al consumidor en diciembre fue 6,99%, superior en 0,99 puntos porcentuales al registro del trimestre anterior (6,0%) pero inferior en 0,6 puntos porcentuales a la de diciembre de 2001. Esta cifra de inflación anual es la más baja para cualquier diciembre, desde 1970 (año en el...
  • Publicación |
    Durante el primer trimestre del año no ha habido cambios sustanciales en las tendencias de los precios. El incremento de los precios ha seguido obedeciendo, en parte, a la presencia de choques negativos en la oferta y en los precios internacionales de los alimentos, a los cuales se sumaron los del...
  • Publicación |
    En el segundo trimestre la inflación al consumidor cambió la tendencia ascendente que traía desde mediados del año pasado. Sin embargo, esta reducción dependió exclusivamente de una disminución de la inflación de alimentos y no de la de la inflación básica, la cual aumentó por tercer trimestre...
  • Publicación |

    Durante el tercer trimestre del año, los diferentes indicadores de inflación básica continuaron aumentando. En septiembre su promedio fue de 7,5%. El incremento de la inflación básica en los últimos meses respondió principalmente al ajuste de los precios de los bienes y servicios regulados, como...

  • Publicación |

    Análisis del desarrollo de la estructura económica de la Región Nororiental de Colombia conformada por los departamentos de Boyacá, Norte de Santander y Santander durante el período 2002-2003.

  • Publicación |

    El Centro Regional de Estudios Económicos (CREE) de la región Centro – sur, cuya coordinación se realiza desde la sucursal del Banco de la república de la ciudad de Ibagué, se encuentra conformado por los departamentos del Tolima, Huila, Caquetá y Cundinamarca. Para el año 2001 estos...

  • Publicación |

    Análisis del desarrollo de la estructura económica de la Región Noroccidental de Colombia conformada por los departamentos de Antioquia y Chocó durante el período 2002-2003.