La TCR de equilibrio no es constante en el tiempo, ya que depende de factores que están en permanente proceso de cambio.
Un cambio en el año base de la TCR debe entenderse como una fecha de comparación con un sistema de ponderaciones más actualizado y de mayor cobertura que el de la...
Colombia ha sufrido en losúltimos años una dramática reducción en el ritmo de crecimiento económico. Este hecho ha afectado de manera especial el desempleo y los índices de pobreza de nuestro país. Por esta razón, el Banco de la República ha escogido como tema para su seminario anual...
Una vez la tasa de inflación cruza el rango de 5% a 10%, empezará a ejercer un efecto negativo sobre el desarrollo financiero y tendrá un efecto adverso sobre el crecimiento económico.
Un aumento en la pendiente de la curva de rendimientos debe señalarle a la autoridad monetaria, ante todo, un riesgo de que las expectativas de inflación están aumentando.
La política monetaria sí puede hacer una contribución indirecta al crecimiento económico de largo plazo si logra y mantiene la estabilidad de los precios. Con ello, se elimina una fuente básica de confusión e incertidumbre, y un impuesto distorsionante que grava con mayor intensidad a los más...
En la década de los noventa, el índice de competitividad de Colombia con terceros países en el mercado de los Estados Unidos presentó una fuerte apreciación real. Posteriormente, su tendencia se revirtió, hasta alcanzar su máximo histórico (129,9) en enero de 2003.
Las decisiones de la Junta Directiva del Banco de la República en materia de política monetaria
En lo que va corrido del año, la Junta Directiva del Banco de la República ha tomado una serie de decisiones en materia de política monetaria, las cuales han suscitado múltiples interpretaciones...
El propósito de estas notas es explicar el papel que desempeña la realización y publicación de un pronóstico de inflación en el contexto de un esquema de inflación objetivo como el adoptado por el Banco de la República, haciendo énfasis en la naturaleza de dicho pronóstico y en el proceso que...
Los principales resultados de la encuesta elaborada por la Sección de Sector Externo del Departamento de Información Económica de la Subgerencia de Estudios Económicos reflejan estrictamente las respuestas de los encuestados y no la opinión o posición del Banco de la República ni de su Junta...
Para mantener la precisión y confiabilidad de los índices de tasa de cambio real (ITCR) es necesario revisar frecuentemente la cesta de países participantes y por ende sus ponderaciones. El Banco de la República hace el cálculo de varios ITCR; uno de ellos es el ITCR-C, relacionado con la...
Una de las funciones del Banco de la República es investigar sobre la economía colombiana. A partir del presente número, Reportes del Emisor publicará de manera periódica los resúmenes de los trabajos del equipo de investigación del Banco. En esta edición se presentan los resúmenes de las...
La primera parte de este Reporte presenta una explicación metodológica sobre las transferencias corrientes de la balanza de pagos y en particular, sobre su principal componente, las remesas de trabajadores. Se describe su evolución reciente, las fuentes metodológicas utilizadas en la estimación, y...
Actualmente no se cuenta con una medición de las disparidades regionales en el costo de vida para Colombia. En este sentido, es un trabajo pionero en el cálculo de un índice de costo de vida multilateral para las principales ciudades. El indicador se construye al comparar el gasto mínimo efectuado...
La evolución de los márgenes de intermediación financiera se ha convertido en un tema recurrente en los últimos meses. En este artículo se describe la trayectoria de los márgenes de intermediación en los últimos años, con el fin de suplir la falta de mediciones juiciosas de estos y aportar...
- Los registros de salidas de divisas en efectivo por aeropuertos indican que en los últimos tres años, estas se han mantenido estables alrededor de US$2.500 m por año.
- Los datos de la balanza cambiaria muestran que en 2004 y 2005 las entradas de divisas de efectivo fueron muy similares...
No parece pertinente que la autoridad monetaria reaccione mecánicamente a movimientos en los precios de los activos mediante incrementos en sus tasas de interés de política.
Riesgos potenciales para el sistema financiero a través de los ejercicios de stress test
Las ediciones de...
La Junta Directiva del Banco de la República le rinde cuentas a la ciudadanía a través del Informe al Congreso, que analiza el cambio sustancial del escenario macroeconómico entre 2020 y 2021, y plantea los retos de la política económica colombiana. Consúltelo aquí.
The Regional Economic Bulletin for Q4-2021 provides information on the evolution of the main variables of economic activity in the regions of the country: Bogotá, center, Caribbean Coast, Eje Cafetero, Northwest, Northeast, Southwest, and Southeast regions. [Only in Spanish. Find it here]