El Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, realizará a partir del 22 de mayo próximo, el Censo General 2005 que, sin duda es la operación estadística más importante que pueda emprender un país. Por tanto, impone a los responsables de su desarrollo e...
Rojas-Rojas, Gerson
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
Al examinar el comportamiento de las principales variables económicas del departamento del Caquetá durante 2010, se encuentra que el nivel de precios en Florencia se incrementó en 2,9% con relación al año anterior; sin embargo, se ubicó por debajo del promedio...
- Publicación |
El análisis que se realiza en el presente documento señala que el índice de precios al consumidor (IPC) se ubicó por debajo del promedio nacional, mientras que el mercado laboral en Florencia reportó un ligero aumento en la tasa de desempleo, pues pasó de 12,7% a...
- Publicación |
Las exportaciones del departamento del Caquetá tuvieron una variación significativa, comparando el valor en dólares FOB entre el primer semestre de 2007 y 2008, pasando de 2 mil dólares FOB a 85 mil dólares FOB entre los dos periodos.
- Publicación |
El estudio estadístico que se realiza en el presente documento señala que para el departamento del Caquetá el crecimiento del PIB durante el año 2007 fue de 4,9%.
- Publicación |
El año 2006 representó un periodo importante para el crecimiento anual del Producto Interno Bruto a nivel nacional (7.0%).
- Publicación |
El Informe de Coyuntura Económica Regional del Caquetá (ICER), en esta entrega, recopila y comenta información disponible al cierre del primer semestre del año 2006.
- Publicación |
En la presente entrega del Informe de Coyuntura Económica Regional del Caquetá (ICER), se recopila y comenta la información disponible al cierre del segundo semestre del año 2006.
- Publicación |
El DANE procesa cifras regionales de exportaciones e importaciones por producto CIIU y país de destino. La periodicidad de la información es mensual e incluye todos los departamentos del país. Estas cifras son comúnmente utilizadas en los análisis de coyuntura...
- Publicación |
El INFORME DE COYUNTURA ECONOMICA REGIONAL (ICER) se publica semestralmente, analizando los principales resultados coyunturales de la economía colombiana.
- Publicación |
- Publicación |
El Informe de coyuntura económica Regional del Caquetá (ICER), en esta entrega, recopilo y comento información disponible al cierre del segundo semestre del año 2003.
- Publicación |
En el tercer trimestre de 2006 la tasa de desempleo en Ibagué se ubicó en 20.5%, con una leve disminución de 0.1 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre del año precedente. Sin embargo, tal resultado no se reflejó en el número de ocupados, ya que estos disminuyeron de 177 mil a 174 mil,...
- Publicación |
Análisis del desarrollo de la estructura económica de la región Centro Sur de Colombia conformada por los departamentos de Tolima, Cundinamarca, Huila y Caquetá durante el período 2005-2006.
- Publicación |
De acuerdo con la nueva Gran Encuesta Integrada de Hogares que viene aplicando el DANE, la tasa de desempleo para Ibagué correspondiente al primer trimestre de 2007 se ubicó en 17.8%, lo que equivale a una disminución de 4.0 puntos porcentuales frente al mismo trimestre del año anterior. Además...
- Publicación |
La situación laboral en Ibagué experimentó una mejora sustancial durante el segundo trimestre del año en curso, toda vez que la tasa de desempleo bajó de 20.1% en igual lapso del 2006 a 15.4%, lo que representa una reducción de 4.7 puntos porcentuales, según se desprende de los resultados de la...
- Publicación |
Durante el tercer trimestre de 2007 la tasa de desempleo de Ibagué se ubicó en 14.9%, lo que equivale a una importante disminución de 5.6 puntos porcentuales con respecto a similar trimestre del año precedente; lo cual se vio reflejado en otros indicadores del mercado laboral.
- Publicación |
Análisis del desarrollo de la estructura económica de la región Centro Sur de Colombia conformada por los departamentos de Tolima, Cundinamarca, Huila y Caquetá durante el período 2006-2007.
- Publicación |
Durante el trimestre comprendido entre enero y marzo de 2008 la situación laboral en Ibagué se deterioró, ya que la tasa de desempleo experimentó un incremento de dos puntos porcentuales frente a igual lapso del año anterior, al pasar de 17.8% a 19.8%, lo cual significó que el número de...
- Publicación |
De acuerdo con los resultados de la Gran Encuesta Integrada de Hogares realizada por el DANE, y teniendo en cuenta que dicha entidad efectuó un ajuste en sus cifras con base en los resultados arrojados por el Censo del 2005 en cuanto a población total, se tiene que la tasa de desempleo en Ibagué...