La economía del departamento del Magdalena y su capital Santa Marta registró durante 2011 una inflación de 3,9%, 0,6 pp por encima de la alcanzada en 2010.En la ciudad de Santa Marta se registró una de las tasas de desempleo más bajas del país de 10,2%, la tasa de ocupación correspondió a 54,1%....
Orozco-Gallo, Antonio José
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
Para 2010, la economía de Barranquilla registró unainflación de 3,4%, 1,6 pp por encima de la registrada en 2009, principalmente por educación, alimentos y vivienda.
- Publicación |
El índice de precios al consumidor (IPC), en la ciudad de Barranquilla, registró una variación de 1,8% en 2009, inferior 0,2 puntos porcentuales al nacional; los grupos de gastos que presentaron mayores aumentos relativos de precios fueron educación y salud.
- Publicación |
Para 2010 la economía de la ciudad de Santa Marta registró una inflación de 3,3%, 1,6 pp por encima de la registrada en 2009, principalmente por alimentos y educación.
- Publicación |
Los indicadores de coyuntura económica son el conjunto de estadísticas básicas e índices que permiten establecer las tendencias nominales y reales de los principales fenómenos socioeconómicos registrados en un departamento.
- Publicación |
Este documento evalúa la eficiencia de la producción agropecuaria en Colombia, utilizando una muestra de 1.565 hogares con información del módulo rural de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida (ECV) de 2011. El estudio considera que los hogares producen en diferentes sistemas productivos que...
- Publicación |
Resumen: Este documento analiza el gasto público en salud de los entes territoriales colombianos entre 2007 y 2013. Para ello se utilizó la información de ejecuciones presupuestales de los departamentos y municipios. Los resultados indican que los municipios con menor densidad...
- Publicación |
Resumen: Este estudio utiliza el Indicador de Luenberger para evaluar la eficiencia y productividad de los hospitales públicos en Colombia. El análisis empírico se realizó para una muestra de 336 hospitales durante el periodo 2003-2011. Los resultados indican una caída de la productividad de los...
- Publicación |
La economía del departamento del Atlántico y su capital Barranquilla registró durante 2011 una inflación de 4,6%, 1,2 pp por encima de la alcanzada en 2010.La inversión neta de capital presentó descenso real anual de 7,4%, resultado del incremento de 143,1% en el capital liquidado, generado por...
- Publicación |
Análisis del desarrollo de la estructura económica de la región Costa Caribe conformada por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, San Andrés y Sucre durante el período 2009-2010.
- Publicación |
Análisis del desarrollo de la estructura económica de la región Costa Caribe conformada por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, San Andrés y Sucre durante el período 2009-2010.
- Publicación |
Análisis del desarrollo de la estructura económica de la región Costa Caribe conformada por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, San Andrés y Sucre durante el período 2010-2011.
- Publicación |
Análisis del desarrollo de la estructura económica de la región Costa Caribe conformada por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, San Andrés y Sucre durante el período 2008-2009. *En este documento puede encontrar información de enero a junio de 2011...
- Publicación |
Análisis del desarrollo de la estructura económica de la región Costa Caribe conformada por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, San Andrés y Sucre durante el período 2010-2011.
- Publicación |
- Publicación |
Análisis del desarrollo de la estructura económica de la región Costa Caribe conformada por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, San Andrés y Sucre durante el período 2011-2012.
- Publicación |
Análisis del desarrollo de la estructura económica de la región Costa Caribe conformada por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, San Andrés y Sucre durante el período 2011-2012.
- Publicación |
Durante el tercer trimestre del 2012, la economía de la región Caribe mostró leve crecimiento. Las actividades de mejor desempeño fueron construcción, transporte, sistema financiero y los indicadores de mercado laboral. Sin embargo, el comercio interno evidenció balance negativo en...
- Publicación |
Durante el trimestre de cierre de 2012, la economía de la región Caribe mostró un desempeño favorable en las actividades de comercio interno, transporte de pasajeros y carga, turismo, sistema financiero y comercio exterior. La producción industrial presentó un leve incremento por la...
- Publicación |
Durante el primer trimestre del 2013, las actividades de mayor peso en la región Caribe presentaron reducción. En agropecuario disminuyeron los créditos dirigidos a este sector y el sacrificio y comercialización de ganado vacuno tuvo descenso. En minería, la caída anual fue generalizada y más...