En este documento se presenta una visión amplia de los problemas y del funcionamiento del sector educativo en Colombia, con énfasis en la educación pública. Con este fin, en primer lugar, se realiza una evaluación detallada de las normas sobre descentralización educativa, así como de aquellas...
Melo-Becerra, Ligia Alba
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
Este documento revisa la situación fiscal y financiera del sistema de salud en Colombia. Así mismo, analiza los problemas financieros y administrativos que enfrenta el sector, los cuales están relacionados con el aumento de la demanda por servicios excluidos del plan de beneficios de los...
- Publicación |
La constitución política de 1991 afianzó el proceso de descentralización del país, otorgando mayor autonomía a las regresiones y transfiriendo un porcentaje creciente de los ingresos corrientes del Gobierno Central hacia las entidades territoriales. En este artículo se analiza el efecto del...
- Publicación |
En la actualidad existe un interés creciente por medir la eficiencia del sector público en la provisión de bienes y servicios; una mayor eficiencia en la prestación de estos permitiría, por una parte, alcanzar con la misma cantidad de recursos un mejor desempeño y un aumento en la calidad y/o,...
- Publicación |
En este documento se presenta un análisis del comportamiento del ahorro de los hogares y sus determinantes, considerando una perspectiva a largo plazo para el período 1950-2004, y otra a corto plazo a nivel microeconómico, utilizando la información de las encuestas de calidad de vida de 1997 y...
- Publicación |¿Cómo responden las empresas a las frecuentes reformas tributarias en Colombia?
Las empresas en Colombia han respondido de forma heterogénea a las reformas tributarias implementadas en el país entre 2005 y 2014.
Estas reformas han tenido como objetivo principal reducir las presiones sobre...
- Publicación |
Resumen
- Publicación |Enfoque
Este artículo responde la pregunta: ¿ha sido el atraso en la provisión de infraestructura de transporte en Colombia, ocasionado en parte por niveles históricamente bajos de inversión, un obstáculo importante para su crecimiento económico, integración regional e internacional? La...
- Publicación |Colombia podría enfrentar un significativo aumento en el gasto público requerido para financiar el sistema de salud, debido a riesgos asociados con los cambios en los patrones demográficos y de morbilidad, avances en la tecnologias médicas y la estructura del mercado laboral.
- Publicación |El cumplimiento de las normas sobre las finanzas públicas subnacionales ha estado asociado con una mejor salud fiscal territorial, con reducciones en la prociclicidad de sus ingresos y gastos y con el fortalecimiento de la relación entre los departamentos, municipios y el gobierno nacional a través...
- Publicación |
Este estudio analiza los efectos macroeconómicos y fiscales de una mayor eficiencia en la compra de medicamentos en Colombia. A este efecto, se utilizan modelos de equilibrio...
- Publicación |Prólogo
La igualdad de género implica que hombres y mujeres ejerzan los mismos derechos y tengan las mismas oportunidades en salud, educación, trabajo y, en general, en todas las dimensiones de la vida. Las desigualdades de género generalmente se manifiestan en contra de las mujeres e indican el...
- Publicación |Los requerimientos de capital de la Reserva Federal en 2022 generaron una contracción significativa del crédito de corto plazo para los bancos colombianos, reflejando el impacto de las regulaciones en economías avanzadas sobre la liquidez en mercados emergentes.