Jaramillo-Vallejo, Jaime
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |Entorno macroeconómicoEl Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial estiman que la economía global creció 3,2 % en 2024, ritmo similar al observado en 2023 (3,3 %), en un contexto de moderación de la inflación y de reducción de tasas de interés de política monetaria en la...
- Publicación |
Presentación realizada en Visión Davivienda "Limitaciones fiscales para la política monetaria" el día 14 de noviembre de 2024.
Video de la presentación - Publicación |Entorno macroeconómico internacionalLa economía mundial continuaría creciendo en 2024 a un ritmo levemente superior al 3 %, según los pronósticos del Fondo Monetario Internacional (3,2 %) y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (3,1 %).Este dinamismo es...
- Publicación |Entorno macroeconómico internacionalLas mediciones del FMI indican que el crecimiento del PIB mundial se redujo del 3,5 % en 2022 al 3,1 % en 2023, y según las estimaciones del Banco Mundial, del 3,3 % al 3,0 %.
- Publicación |
Presentación realizada en la ANDI - Comité colombiano de productores de acero, el 13 de febrero de 2024.
- Publicación |
Presentación realizada en la Biblioteca Luis Ángel Arango, en la Conferencia - El Banco de la República frente al cambio climático, el 29 de noviembre de 2023.
- Publicación |
Presentación realizada en la Fundación Atarraya el 30 de mayo de 2023.
- Publicación |
Entorno macroeconómico internacional
- Publicación |Introducción
En 2023 el Banco de la República celebra 100 años de su fundación. Este es un aniversario de gran significado, el cual ofrece la oportunidad de resaltar el aporte que el Banco ha hecho al desarrollo del país. Su trayectoria como garante de la estabilidad monetaria lo ha consolidado...
- Publicación |
El Plan Estratégico 2022-2025 incluyó como uno de sus objetivos adelantar un ejercicio de reflexión sobre el impacto del cambio climático en las funciones del Banco de la República y definir posteriormente una estrategia para manejar los riesgos que se identifiquen. Asimismo, continuar...
- Publicación |
Presentación realizada en 25 Congreso de Tesorería - Asobancaria - “Perspectiva macroeconómica y financiera global”
- Publicación |
Presentación virtual realizada en la Universidad Autónoma de Nariño, extensión Villavicencio
- Publicación |
Presentación virtual realizada en la Universidad del Valle
- Publicación |
Presentación realizada en el Encuentro de Perspectiva Económica organizado por Camacol el día 23 de febrero de 2023.
Video de la presentación - Publicación |
La Junta Directiva del Banco de la República, de conformidad con lo previsto en el artículo 5° de la Ley 31 de 1992, presenta a consideración del Honorable Congreso de la República su Informe al Congreso en el cual se presentan los resultados macroeconómicos del primer semestre de 2022 y las...
- Publicación |
Entre 2020 y 2021 el escenario macroeconómico en Colombia cambió de manera sustancial. Mientras que algunas de las consecuencias de la pandemia del Covid19 quedaron atrás, persisten problemas y desequilibrios que en la actualidad constituyen difíciles retos para la política económica. Lo...
- Publicación |
La Junta Directiva del Banco de la República, de conformidad con lo previsto en el artículo 5° de la Ley 31 de 1992, presenta a consideración del honorable Congreso de la República su Informe al Congreso en el cual se detallan las medidas que ha tomado el Banco de la República en el marco de la...
- Publicación |
El Informe analiza otras variables de importancia, como el empleo y el riesgo del sistema financiero, que podrían verse afectados por la pérdida de dinamismo de la actividad económica y el incremento de las tasas de interés. Para estos indicadores se ha venido observando un acomodo sin grandes...
- Publicación |
La Junta Directiva del Banco de la República, de conformidad con lo previsto en el artículo 5° de la Ley 31 de 1992, presenta a consideración del Honorable Congreso de la República un Informe donde se señalan los resultados macroeconómicos de 2015 y las perspectivas para 2016. En los dos últimos...
- Publicación |El Informe discute detalladamente las razones que sustentan este pronóstico. Entre las más importantes cabe mencionar la escasa posibilidad de un repunte de los precios del petróleo, ya que existe un exceso de oferta de crudo. Con el acuerdo entre Irán y los Estados Unidos podrían aumentar las...