Jaramillo-Mosquera, José Yesid

A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.

  • Publicación |

    Análisis del desarrollo de la estructura económica de la región Centro Sur de Colombia conformada por los departamentos de Tolima, Cundinamarca, Huila y Caquetá durante el período 2007-2008.

  • Publicación |

    La inversión realizada por empresarios del Tolima entre enero y marzo de 2009 comenzó a reflejar el desmejoramiento, por no decir la recesión, que empezó a experimentar el sector productivo, toda vez que la inversión neta registrada ante las Cámaras de Comercio del Tolima reportó una caída de $7...

  • Publicación |

    La tasa de desempleo en Ibagué, que durante muchos años fue la más alta del país, descendió al igual que en el trimestre anterior, al ubicarse durante el período abril - junio de 2009 en 16.7%, lo cual podría indicar que dicha variable ha tomado la ruta de inflexión.

  • Publicación |

    El mercado laboral en la ciudad de Ibagué continuó comportándose de manera favorable, toda vez que para el trimestre móvil julio – septiembre de 2009 la tasa de desempleo se ubicó en 16,0%, con una reducción de 4,1 puntos porcentuales frente a igual periodo de 2008 cuando se situó en 20,1%, lo...

  • Publicación |

    Análisis del desarrollo de la estructura económica de la región Centro Sur de Colombia conformada por los departamentos de Tolima, Cundinamarca, Huila y Caquetá durante el período 2008-2009.

  • Publicación |

    En el sector comercial del Tolima las ventas repuntaron en marzo, luego de arrojar un balance negativo en los dos meses anteriores. En Bogotá, el comercio también registró un comportamiento favorable, pues el balance mostró indicios de recuperación. 

  • Publicación |

    En el comercio prevaleció un clima de recuperación y mejora en la confianza de los consumidores. Sobre el comportamiento de las ventas contribuyeron las promociones y descuentos, las campañas publicitarias y la reactivación del crédito. La venta de vehículos siguió disparada por la estabilidad o...

  • Publicación |

    Al culminar el tercer trimestre de 2010, el balance de los empresarios de la Región Centro, plasmados en la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas (EMEE) que realiza el Banco de la República, revela signos de mejoría en el desempeño de la actividad económica frente a los resultados...

  • Publicación |

    El año 2010 fue indudablemente un período de recuperación económica tanto para el país como para los departamentos que conforman la Región Central, tal como lo evidencian la mayoría de indicadores que permiten hacer un seguimiento periódico a los sectores más representativos. 

  • Publicación |

    El desempeño del comercio en el Tolima y Bogotá D.C. fue positivo en el primer trimestre de 2011, tal como lo muestran los resultados de la Encuesta de Opinión Comercial (EOC) que realiza la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco). El renglón con mejores resultados continuó siendo el de...

  • Publicación |

    Las actividades de siembra de los principales cultivos de corto plazo en la región, se vieron obstaculizadas por el exceso de lluvias entre los meses de abril y mayo, adicionalmente, el costo de los arrendamientos se ha venido incrementando, causando desánimo entre los cultivadores. En junio se...

  • Publicación |

    En el tercer trimestre de 2011 concluyó la recolección de la cosecha arrocera del primer semestre del año, e inició el ciclo de siembras del segundo, favorecidas por la abundancia de lluvias; sin embargo, estas dificultaron las siembras de maíz y sorgo. El crédito de Finagro se incrementó en...

  • Publicación |

    La actividad económica en los departamentos que conforman la Región Central fue favorable durante el año 2011. De esta manera, los principales indicadores por ramas de actividad, tales como: agropecuario, financiero, comercio exterior, construcción e inversión en sociedades, entre otros,...

  • Publicación |

    En el primer trimestre de 2012 se terminó de recolectar la cosecha de arroz correspondiente al segundo semestre de 2011, cuyos resultados se vieron afectados por el descenso de los rendimientos por hectárea; así mismo, se sembró buena parte del área del primer semestre de 2012, mientras que los...

  • Publicación |

    La actividad agrícola de la región se vio afectada por el fuerte verano a causa del “Fenómeno del Niño”. En estas condiciones la superficie plantada y los rendimientos en cultivos como arroz, maíz y sorgo se redujeron. En los distritos de riego las siembras de arroz se estancaron por el bajo...

  • Publicación |

    Los resultados obtenidos por el sector agrícola durante el tercer trimestre de 2012 fueron disímiles, pues en el arroz los rendimientos por hectárea se mantuvieron en los niveles históricos en virtud de la adecuada luminosidad y la baja incidencia de plagas y enfermedades, y los precios fueron...

  • Publicación |

    La economía de la región Centro mostró en el cuarto trimestre de 2012 resultados variados. Así, los cultivos transitorios enfrentaron serias dificultades a causa del adverso régimen climático y el comportamiento de los precios; igualmente, disminuyó la producción de petróleo, se redujo el área...

  • Publicación |

    El denominador común para los principales cultivos transitorios en el primer trimestre de 2013 fue el desajuste del régimen climático, toda vez que ocasionó el descenso de los niveles de producción al propiciar la disminución de los rendimientos por hectárea, debido en gran medida a la...

  • Publicación |

    La abundancia de lluvias a comienzos del segundo trimestre, propició las siembras correspondientes al primer semestre del año en los principales cultivos transitorios; sin embargo, la alteración climática presentada a partir de mayo frenó la realización de estas, quedando pendiente de ser...

  • Publicación |

    Los problemas climáticos presentados en el tercer trimestre, asociados a una baja luminosidad e insuficiencia de agua en los distritos de riego, ocasionaron reducción de los rendimientos por hectárea y los volúmenes de producción en el cultivo de arroz, sin embargo, las lluvias de finales del...