Escobar-Potes, Julio

A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.

  • Publicación |

    La economía del Suroccidente continuó durante el primer trimestre de 2010 la recuperación que traía desde finales del año pasado, marcando el ritmo para el resto de la economía nacional en lo referente a la oferta industrial y comercial.

  • Publicación |

    La actividad económica del suroccidente se decanta un poco por perspectivas de apreciación y la recuperación del mercado externo.

  • Publicación |

    Análisis del desarrollo de la estructura económica de la Región Suroccidental de Colombia conformada por los departamentos del Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Putumayo durante el período 2009-2010.

  • Publicación |

    La actividad económica del Suroccidente se vio afectada a finales del año 2010 por la fuerte ola invernal, especialmente en la producción agrícola e industrial, y con menor intensidad en transporte, comercio exterior y construcción.

  • Publicación |

    El primer trimestre de 2012 cerró con un balance económico para la región Suroccidente, levemente inferior al reportado en el año anterior. No obstante haberse observado mejoría en el comercio interno, disminución en el desempleo y continuidad en la recuperación industrial, se desaceleró el...

  • Publicación |
  • Publicación |

    Un cambio en la tendencia descendente mostró la economía del Suroccidente durante el cierre del tercer trimestre de 2012, al frenarse la desaceleración y reducciones en algunas de sus actividades, vislumbrando un mejor panorama para el final de año con perspectivas de mantener la recuperación en...

  • Publicación |

    La actividad económica de la región suroccidental de Colombia estuvo influenciada en el año por la desaceleración mundial, producto de la crisis financiera de las grandes economías y por sus efectos sobre las emergentes. El impacto se sintió en toda la industria establecida en los departamentos...

  • Publicación |

    La dinámica económica regional durante el primer trimestre del año siguió mostrando señales de desaceleración en su ritmo de crecimiento, continuando la tendencia observada durante 2012. No obstante, subsisten importantes elementos que permiten sostener una leve recuperación de la economía de...

  • Publicación |

    El desempeño económico de Suroccidente fue favorable en el segundo trimestre del año, especialmente en la producción industrial, luego de caídas y desaceleraciones en la mayor parte del país, en el primer trimestre. Las señales para próximos meses son de recuperación y retorno al crecimiento de...

  • Publicación |

    El tercer trimestre de 2013 confirmó el ciclo de ascenso de la actividad económica de Suroccidente al presentar los indicadores líderes sectoriales mejores resultados a los periodos precedentes del año. No obstante los adversos efectos de los paros agrarios sobre la movilidad de productos...

  • Publicación |

    En 2013 el comportamiento de la economía de Suroccidente fue variado, al inicar con desaceleración pero marcar en el segundo trimestre un cambio de inflexión y mantenerse el resto del año en el ciclo de ascenso en la mayoría de sus actividades.

  • Publicación |

    Al cierre del primer trimestre de 2014 prosiguió el buen desempeño en las diferentes actividades de la economía en Suroccidente, donde los considerables incrementos en productividad en las cosechas de caña de azúcar y café, promovieron el engranaje de las cadenas productivas asociadas a estos...

  • Publicación |

    Al cierre del primer semestre de 2014, la economía de Suroccidente continuó sobre la senda de expansión en las diferentes actividades de su aparato productivo, jalonada por una creciente demanda interna reflejada en el mayor consumo de los hogares y los empresarios. En el comercio interno...

  • Publicación |

    La economía de Suroccidente presentó en el acumulado a septiembre de 2014 un crecimiento anual moderado y se sustentó en las cifras positivas de producción y ventas, lo que reafirmó los buenos resultados de la actividad productiva en general de la región. En el sector primario, los cultivos...

  • Publicación |

    La economía de Suroccidente creció favorablemente en 2014, impulsada por la demanda doméstica y las compras de Venezuela. Además, los mejores indicadores laborales e ingresos en los hogares se reflejaron en un creciente comercio de bienes durables. Igualmente, los estímulos ofrecidos por el...

  • Publicación |

    El desempeño económico de Suroccidente fue satisfactorio en el primer trimestre de 2015, pese a la leve desaceleración presentada en la producción y las ventas del comercio. No obstante el menor ritmo de crecimiento económico, el consumo de energía eléctrica no residencial y la producción...

  • Publicación |

    Los indicadores de seguimiento periódico a la economía del suroccidente colombiano y del Valle del Cauca señalaron un desempeño satisfactorio al cierre del segundo trimestre y en el acumulado a junio de 2015, incluso superior al promedio nacional. En este sentido, se observaron incrementos en la...

  • Publicación |

    El desempeño económico del Suroccidente continuó siendo favorable en el tercer trimestre de 2015, pero superior al promedio nacional. No obstante, se percibió en el periodo una menor dinámica a la que traía en los dos primeros trimestres del año, así lo señalan los indicadores líderes de la...

  • Publicación |

    Muy satisfactorio fue el desempeño de la economía de Suroccidente en el cuarto trimestre de 2015, frente a un menor ritmo de crecimiento observado para los tres precedentes del año. Los indicadores económicos oficiales evidenciaron un balance anual positivo para la mayoría de los  sectores...