Banco de la República

A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.

  • Publicación |

    El PIB del Magdalena durante 2013p, fue de $9.237 miles de millones a precios corrientes, aumentó en 5,3%, con respecto a 2012; y representó el 1,3% del PIB nacional. Los mayores incrementos se observaron en las grandes ramas de actividad de construcción (12,8%), explotación de minas y canteras...

  • Publicación |

    En 2013p la economía colombiana tuvo un crecimiento de 4,9%, el cual fue superior en 0,9 pp respecto de 2012. En tanto, la economía de Meta creció 10,7%, con un aporte al PIB nacional de 5,8%. La mayor participación en el PIB departamental la obtuvo la actividad de explotación de minas y...

  • Publicación |

    En 2012 el PIB de Bogotá D.C. creció 3,7% con una participación del 24,7% en la economía nacional, destacándose la actividad de intermediación financiera con un 9,0%. De igual forma, Cundinamarca creció en el mismo año 4,3%. Se destacó la variación de la industria de alimentos, bebidas y tabaco...

  • Publicación |

    Durante 2013, el valor del PIB para el departamento de San Andrés y Providencia fue de $952 millones en el 2012, lo que representó un crecimiento del 4,7%, por encima del promedio nacional (4,0%).

     

    La economía del departamento de San Andrés registró una variación en el IPC de...

  • Publicación |

    El PIB del departamento de Tolima en el 2012ascendió a $14,5 billones, lo que significó 2,2% del nacional y un crecimiento de 3,9% con relación al2011.

     

    La variación de precios de la canasta de bienes y servicios representativos del consumo de los hogares en Ibagué evidenció...

  • Publicación |

    Durante 2012 el PIB de Norte de Santander presentó una variación de 1,7% con respecto al año anterior. Las ramas de actividad económica con mayor participación en el PIB del departamento fueron: administración pública y defensa; seguridad social de afiliación obligatoria (8,3%), actividades...

  • Publicación |

    La economía del departamento de La Guajira y su capital, Riohacha, presentó en el 2013 una de las variaciones en el IPC más altas del país (3,7%), 1,6 pp por encima de la alcanzada en 2012.

     

    La tasa de desempleo en La Guajira fue de 7,1% y para Riohacha estuvo por debajo de...

  • Publicación |

    Durante 2012 el PIB de Santander presentó una variación de 0,8% con respecto al año anterior. Las ramas de actividad económica con mayor participación en el PIB del departamento fueron: resto de la industria (23,3%), construcción de obras de ingeniería civil (9,0%) y extracción de petróleo crudo...

  • Publicación |

    El valor del PIB del Atlántico fue de $25.078 miles de millones en el 2012 y creció 7,2% con respecto a 2011. De otra parte, la capital del departamento del Atlántico, Barranquilla, registró durante el 2013 una variación en el IPC de 1,5%, significando 1,5 pp por debajo de la alcanzada en 2012...

  • Publicación |

    En 2012, el PIB del departamento del Meta creció 7,5% y se ubicó por encima del nacional. La mayor participación la encabezó la extracción de petróleo y gas natural con un 69,7%.

     

    El IPC de Villavicencio fue de 2,1% para 2013. La mayor variación se presentó en vivienda y...

  • Publicación |

    Durante el 2012 el PIB de Arauca presentó una variación negativa de 4,9% con respecto al año anterior. Las ramas de actividad económica con mayor participación en el PIB del departamento fueron: extracción de petróleo crudo y de gas natural; servicios de extracción de petróleo y de gas, excepto...

  • Publicación |
  • Publicación |

    Durante el 2012 el PIB de Boyacá presentó una variación de 3,6% con respecto al año anterior. Las ramas de actividad económica con mayor participación en el PIB del departamento fueron: extracción de petróleo crudo y de gas natural; servicios de extracción de petróleo y de gas, excepto...

  • Publicación |

    El PIB de Bolívar creció 0,9% en el 2012. La rama de actividad con mayor crecimiento fue construcción, con 23,2%, y la industria decreció, con -10,2%.

     

  • Publicación |
  • Publicación |
  • Publicación |

    Presentación realizada en II Panel del Debate sobre el crecimiento potencial de la economía colombiana.

  • Publicación |

    Contenido

     

    Nota editorial (Algunas consideraciones para identificar los ciclos financieros)

    Burbujas en precios de activos financieros: existencia, persistencia y migración por: Juan Pablo Franco, José E. Gómez González, Jair N. Ojeda,...

  • Publicación |
  • Publicación |
    TABLA DE CONTENIDO: Presentación del libro.  Prólogo.  Introducción al libro.  Capítulo 1: Actividad económica en general.  Capítulo 2: El dinero en la economía.  Capítulo 3: El sector público.  Capítulo 4: Precios.  Capítulo 5: Comercio exterior.  Capítulo...