Seminario 456: Determinantes Socioeconómicos de la Educación Financiera: Evidencia para Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú

Este evento hace parte de la serie:
Otros seminarios y talleres

Especialista Sénior - Dirección de Desarrollo Productivo y Financiero, CAF

 

Entrada libre. Indispensable inscribirse en el siguiente vínculo: Inscripciones
 

Hora: 12:00 m. (refrigerio) y 12:30 p. m. (inicio del seminario)

Tiempo de exposición: 12:30 p. m. a 2:00 p.m.
Lugar: Banco de la República, carrera 7 # 14-78, piso 13 (Sala de prensa), Bogotá D.C.
Idioma de la exposición: Español



Resumen del documento: La evidencia sobre los determinantes de la educación financiera es escasa a nivel internacional, circunscribiéndose en su mayoría a países desarrollados. Ante esta necesidad, a finales de 2013, CAF -banco de desarrollo para América Latina aplicó una encuesta para medir las capacidades financieras de cuatro países de la región andina: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. La encuesta tuvo como objetivo realizar un diagnóstico que permitiera identificar los conocimientos, habilidades, actitudes y comportamientos de los individuos con relación a los temas financieros. El presente análisis permite identificar los principales

 

determinantes socioeconómicos de la educación financiera a través de información relevante para estos cuatro países mediante la construcción de tres índices (economía del hogar, actitudes y conductas, y conceptos y conocimientos) que son empleados para medir la educación financiera de los individuos. Los resultados de las estimaciones econométricas permiten identificar importantes brechas socio-demográficas, particularmente de género, edad, ámbito geográfico, nivel educativo, de ingresos y capacidad de ahorro. No obstante, al analizar los determinantes de cada uno de los índices construidos a partir de los resultados de las encuestas, se observan diferencias importantes.



PDF iconDeterminantes Socioeconómicos de la Educación Financiera: Evidencia para Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú


Si desea inscribirse a la lista de correos del Seminario semanal de Economía de Bogotá para recibir en su cuenta la información sobre nuestra programación, debe remitir un correo electrónico a la dirección seminariossemanales@banrep.gov.co con el asunto "Inscripción a la lista de correos", cabe resaltar que por esta cuenta no se reciben inscripciones a los seminarios. Consulte nuestras Políticas y lineamientos generales de protección de datos personales.