Seminario 444: Análisis de la Toma de decisiones sobre el Presupuesto en el Congreso de la República de Colombia: 2002-2009

Este evento hace parte de la serie:
Otros seminarios y talleres

Profesora Departamento de Ciencias Políticas, Universidad Nacional de Colombia y Profesor Departamento de Estadística, Universidad Nacional de Colombia, respectivamente.

 

Entrada libre. Indispensable inscribirse en el siguiente vínculo: Inscripciones

Hora: 12:00 m. (refrigerio) y 12:30 p. m. (inicio del seminario)

Tiempo de exposición: 12:30 p. m. a 2:00 p.m.
Lugar: Auditorio del Museo del Oro (Carrera 6 #15-88) en Bogotá D.C.

Idioma de la exposición: Español

 

Resumen del documento: En este trabajo se presenta un análisis del proceso de la toma de decisiones en las Comisiones Económicas Conjuntas del Congreso de la República de Colombia sobre el Presupuesto General de la Nación en el periodo comprendido entre los años 2002 a 2009 Se entienden a las comisiones como un comité económico especializado y se busca observar si este proceso decisorio se identifica con planteamientos sobre la toma de decisiones como los realizados por Lindblom (1959), quien acuña el concepto de racionalidad acotada de los agentes decisorios formulado originalmente por Herbert Simon. Para el desarrollo de esta investigación se toman en cuenta los modelos econométricos sobre toma de decisiones en comités económicos, que tienen en cuenta preferencias individuales y otras características de sus agentes como nivel educativo, tipo de formación, trayectoria y su posición al interior de los comités. La información cualitativa disponible sobre los debates de aprobación (actas de los debates) se analiza con métodos estadísticos como los modelos longitudinales y de análisis de datos textuales, para establecer asociaciones entre las características de los parlamentarios y las preferencias hacia el presupuesto.

 

 

 

Si desea inscribirse a la lista de correos del Seminario semanal de Economía de Bogotá para recibir en su cuenta la información sobre nuestra programación, debe remitir un correo electrónico a la dirección seminariossemanales@banrep.gov.co con el asunto "Inscripción a la lista de correos", cabe resaltar que por esta cuenta no se reciben inscripciones a los seminarios. Consulte nuestras Políticas y lineamientos generales de protección de datos personales.