Seminario 430: Perdida de cobertura en salud de jóvenes adultos en Colombia: Impacto en el uso de servicios médicos y estado de salud

Este evento hace parte de la serie:
Otros seminarios y talleres

Candidato a Doctorado en Economía, Universidad del Rosario

Co-autora:  María Dolores de la Mata (CAF-Banco de Desarrollo de América Latina)


Entrada libre. Indispensable inscribirse en el siguiente vínculo: Inscripciones

Hora: 12:00 m. (refrigerio) y 12:30 p. m. (inicio del seminario)

Tiempo de exposición: 12:30 p. m. a 2:00 p.m.
Lugar: Banco de la República, carrera 7 # 14-78, piso 13 (Sala de prensa), Bogotá D.C.

Idioma de la exposición: Español

 

 

Resumen del documento: Cerca del 8 por ciento de los jóvenes adultos en Colombia son retirados, como dependientes, del sistema de salud cuando cumplen 18 años, lo cual evidencia que este grupo, entre todos los grupos de edad, tiene las menores tasa de cobertura. El presente estudio explota la regulación de salud para dependientes en Colombia (Decreto 806/1998), la cual genera un cambio exógeno en la cobertura en salud de los jóvenes adultos dependientes, para analizar el efecto en el uso de servicios médico y su estado de salud de corto plazo. Para responder esta inquietud, implementamos una regresión discontinua borrosa y datos de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida (ENCV) entre los años 2010 y 2013. Perder cobertura en salud implica un cambio en el conjunto de servicios médicos usados por los individuos, causado por el cambio en el precio relativo, respecto a individuos asegurados. Como resultado algunos servicios médicos de prevención dejan de ser consumidos, mientras aumenta el uso de servicios como las visitas a emergencia y las visitas al médico privado. Asimismo, bajo las regulaciones en salud, el servicio de emergencias no se puede negar a ningún individuo independiente de la cobertura en salud, cuando la vida está en riesgo, lo cual aumenta los incentivos a usar el servicio de emergencia para los no asegurados. Los resultados encontrados, evidencian que perder cobertura en salud para los jóvenes adultos, aumenta el uso de servicio de emergencias y las visitas al médico privado, mientras reduce visitas médicas por prevención. Los resultados indican que jóvenes adultos no asegurados cuando cumplen 18 años en Colombia, sustituyen servicios médicos costosos por baratos (relativo a jóvenes asegurados).

 

 

Si desea inscribirse a la lista de correos del Seminario semanal de Economía de Bogotá para recibir en su cuenta la información sobre nuestra programación, debe remitir un correo electrónico a la dirección seminariossemanales@banrep.gov.co con el asunto "Inscripción a la lista de correos", cabe resaltar que por esta cuenta no se reciben inscripciones a los seminarios. Consulte nuestras Políticas y lineamientos generales de protección de datos personales.