Déficit en cuenta corriente o balance negativo de ahorro e inversión

El déficit en cuenta corriente se puede analizar desde tres puntos de vista:

  1. El gasto agregado en consumo e inversión de la economía es mayor que los ingresos agregados que genera su producción y en las transferencias que recibe del exterior. (un balance de cuenta corriente negativo).
  2. Los egresos de divisas para pagar importaciones, dividendos e intereses en el exterior fueron mayores que los ingresos de divisas recibidos por las exportaciones de bienes y servicios, los ingresos y pagos a los factores productivos (capital y trabajo), y las transferencias del exterior (principalmente remesas de los trabajadores).
  3. En neto el resto del mundo (exterior) debe prestarle o financiar a Colombia con ahorro principalmente en forma de inversión extranjera, depósitos e inversiones, préstamos directos, etc. (entrada neta de capitales a la economía).