El Canal de oferta Agregada en un Modelo de Mecanismos de Transmision de la Politica Monetaria en Colombia
La serie Borradores de Economía, de la Subgerencia de Estudios Económicos del Banco de la República, contribuye a la difusión y promoción de la investigación realizada por los empleados de la institución. Esta serie se encuentra indexada en Research Papers in Economics (RePEc).
En múltiples ocasiones estos trabajos han sido el resultado de la colaboración con personas de otras instituciones nacionales o internacionales. Los trabajos son de carácter provisional, las opiniones y posibles errores son responsabilidad exclusiva del autor y sus contenidos no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Cuál es el efecto de un aumento en la productividad total de los factores (PTF) sobre la inflación? Esta pregunta se responde analíticamente a través de un modelo macroeconómico estimado y calibrado para Colombia. En el cual se desarrollan los mecanismos de transmisión de la política monetaria por el lado de la oferta agregada. Usando el canal de la oferta agregada se muestra el efecto que tienen los choques a la productividad sobre la inflación. Por otro lado se analiza el efecto del choque al componente permanente de la PTF sobre la inflación cuando los salarios son rígidos y cuando son completamente flexibles.