Bogotá, Colombia
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |De acuerdo con los hallazgos, las variables macrofinancieras influyen de manera significativa en la dinámica de los aportes y los retiros de capital, tanto en fondos de inversión colectiva abiertos sin pacto de permanencia que invierten principalmente en títulos de renta fija como en aquellos que...
- Eventos |
Resumen:
- Publicación |Enfoque
Se propone una metodología para medir el desanclaje de las expectativas de inflación, combinando el análisis tanto del nivel como de la dependencia, aspectos que tradicionalmente se han estudiado por separado en la literatura. En primer lugar, se diseñan indicadores que...
- Publicación |Los requerimientos de capital de la Reserva Federal en 2022 generaron una contracción significativa del crédito de corto plazo para los bancos colombianos, reflejando el impacto de las regulaciones en economías avanzadas sobre la liquidez en mercados emergentes.
- Publicación |Enfoque
Este estudio emplea modelos de Cópulas con Correlaciones Condicionales Dinámicas (DCC-Copula) para analizar las correlaciones entre los tipos de cambio de siete economías desarrolladas y diecisiete economías emergentes. A partir de estos resultados, y utilizando modelos...
- Eventos |
Resumen:
- Publicación |Cuando los choques climáticos son persistentes -- como en el escenario extremo -- se generan presiones inflacionarias más duraderas que pueden justificar respuestas de política monetaria más restrictivas y con mayores costos en términos de actividad.
- Publicación |Enfoque
Este trabajo propone la construcción de un indicador simple para hacer pronósticos de muy corto plazo (lo que se conoce también como nowcasting) de la inflación mensual en Colombia. Combina dos innovaciones relevantes: datos de Google Trends (GT), que capturan en tiempo...
- Publicación |Enfoque
El mercado de la vivienda puede ser una fuente importante de vulnerabilidad macroeconómica. La disponibilidad de una herramienta que permita la detección de estos desbalances y emitir una alerta temprana es fundamental para los hacedores de política. Este documento...
- Publicación |Enfoque
Los gobiernos de economías avanzadas y emergentes han recurrido al impuesto al patrimonio para aumentar los ingresos, sustituir otros impuestos, fomentar el uso de capital productivo y reducir la desigualdad de la riqueza. Esta política no está exenta de costos y efectos negativos sobre...
- Publicación |
Presentación detallada del Reporte de Estabilidad Financiera del primer semestre de 2025, ante los establecimientos de crédito.
- Publicación |Enfoque
El documento investiga el impacto de los desastres naturales y los anuncios del fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur (ENSO) sobre las expectativas de inflación en Colombia. Utilizando un enfoque de estudio de eventos, el análisis se basa en datos diarios del mercado de...
- Publicación |
Carlos Andrés Quicazán, director de Estabilidad Financiera del Banco de la República, presenta el balance del rol del sistema financiero en la reacción de la economía nacional durante el primer semestre de 2025.
- Publicación |
Los establecimientos de crédito (EC)1 son entidades cuya principal actividad es la intermediación financiera, la cual consiste en captar recursos de los ahorradores para luego redistribuirlos a través de: 1) otorgamiento de crédito hacia hogares y empresas que buscan realizar proyectos de...
- Publicación |
El apoyo transitorio de liquidez (ATL) es el mecanismo mediante el cual el Banco de la República (Banrep) desarrolla su función de prestamista de última instancia (PUI), encomendada bpor mandato constitucional. En esta operación, el Banrep entrega recursos al establecimiento de crédito (EC)...
- Publicación |
Los resultados de las elecciones presidenciales de 2024 en varias jurisdicciones han tenido consecuencias importantes en el panorama geopolítico internacional. En particular, el cambio en las políticas de comercio internacional por parte del nuevo gobierno de Estados Unidos ha provocado un...
- Publicación |
Entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, la economía global se caracterizó por una alta incertidumbre y mayor volatilidad en los mercados financieros. En Colombia, la economía continúo mostrando señales de recuperación y la inflación siguió bajando, aunque se incrementaron los riesgos fiscales...
- Publicación |
El aumento en ventas minoristas estuvo asociado a mayor demanda, especialmente de alimentos y bebidas, y vehículos nuevos. La mejora en la confianza comercial y la disminución de las tasas de interés favorecieron este resultado.
- Publicación |
Agradezco la invitación para hablar sobre la propuesta de normas comunitarias para impulsar la transición de la economía informal a la economía formal. Saludo esta iniciativa en el sentido que aborda el tema de cómo los sectores populares puedan tener una inserción económica, con derechos...
- Publicación |Prólogo
La igualdad de género implica que hombres y mujeres ejerzan los mismos derechos y tengan las mismas oportunidades en salud, educación, trabajo y, en general, en todas las dimensiones de la vida. Las desigualdades de género generalmente se manifiestan en contra de las mujeres e indican el...