Heterogeneidad de los Índices de Producción Sectoriales de la Industria Colombiana
La serie Borradores de Economía, de la Subgerencia de Estudios Económicos del Banco de la República, contribuye a la difusión y promoción de la investigación realizada por los empleados de la institución. Esta serie se encuentra indexada en Research Papers in Economics (RePEc).
En múltiples ocasiones estos trabajos han sido el resultado de la colaboración con personas de otras instituciones nacionales o internacionales. Los trabajos son de carácter provisional, las opiniones y posibles errores son responsabilidad exclusiva del autor y sus contenidos no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
En este documento se cuantifican medidas estadísticas sobre el comportamiento de los índices de producción industrial sectoriales en Colombia, las cuales permiten caracterizar su heterogeneidad para el período 1990 − 2014. Dentro de los resultados más sobresalientes se destacan: i) existen cambios en las tasas de las expansión y en la volatilidad a nivel sectorial entre décadas, ii) todos los sectores estudiados tienen por lo menos un quiebre estructural, iii) la mayoría de industrias se ven afectadas por los efectos calendario de Semana Santa y días festivos, excepto por la refinación de petróleo, las sustancias químicas y vidrio, y iv) el ciclo económico de gran parte de las industrias se encuentra más vinculado al ciclo de la demanda externa que de la interna, aunque ambos son factores relevantes en la explicación del ciclo industrial sectorial. Los resultados obtenidos en el presente estudio apoyan la presencia de heterogeneidad sectorial dentro de la industria colombiana.