Nuestro

Banco
Central

explicado

Nuestro

Banco
Central

explicado

“¡Hola! Soy Ana”

“¿Sabes por qué
aumentan los
precios con el paso
del tiempo?”

“¡Hola! Soy María”

“¿Por qué nos
preocupa que
pueda haber una
inflación alta?”

“¡Hola! Soy Eduardo”

“¿Quién se encarga
de controlar la
inflación y cómo
lo hace?”

“¡Hola! Soy Julio”

“¿Cómo influye
esto en nuestras
decisiones
económicas?”

Recorre con Ana, María, Eduardo y Julio este espacio en el que

el banco de la república

responde a estas y otras preguntas sobre
su función en nuestra economía.

Haz clic acá para
continuar

“¡Hola! Soy Ana”

“¿Sabes por qué
aumentan los
precios con el paso
del tiempo?”

“¡Hola! Soy María”

“¿Por qué nos
preocupa que
pueda haber una
inflación alta?”

“¡Hola! Soy Eduardo”

“¿Quién se encarga
de controlar la
inflación y cómo
lo hace?”

“¡Hola! Soy Julio”

“¿Cómo influye
esto en nuestras
decisiones
económicas?”

Recorre con Ana, María, Eduardo y
Julio este espacio en el que

el banco de la república

responde a estas y otras preguntas sobre
su función en nuestra economía.

Empieza a navegar

Precios

Es el valor relativo que le damos a un bien o servicio en la economía y que nos permite hacer comparaciones entre unos y otros productos. El precio de un bien o servicio es determinado entre el vendedor y sus compradores en un mercado específico, basado en lo que el vendedor está dispuesto a aceptar o el comprador a pagar por este.

Dinero

Son los activos financieros que pueden utilizarse para realizar transacciones, como compra y venta de bienes y servicios o, incluso, saldar deudas.

Demanda

Es la cantidad de bienes y servicios que los consumidores están dispuestos a comprar a cierto precio en determinado momento.

Oferta

Es la cantidad de bienes y servicios que las empresas producen y están dispuestas a vender a cierto precio en determinado momento.

Hiperinflación

Es el crecimiento excesivo y descontrolado de la inflación, es decir, el aumento desmedido de los precios de una economía. La hiperinflación genera de manera acelerada una gran pérdida del valor del dinero con el que cuentan los habitantes de un país, lo que conlleva elevados costos sociales. Aunque no hay consenso sobre un porcentaje exacto de inflación considerado como hiperinflación, se puede pensar que ocurre ante un incremento generalizado de los precios superior al 50% mensual.

Tasa de cambio

Señala el valor de una moneda (o divisa) en términos de otra. Por ejemplo, la tasa de cambio del peso colombiano frente al dólar estadounidense señala la cantidad de pesos (moneda nacional) que deben entregarse para adquirir un dólar (moneda extranjera).

Bancos comerciales

Son entidades de carácter financiero y generalmente privado, avaladas para captar ahorros y otorgar créditos al público. Se encargan de canalizar recursos en la economía desde aquellos agentes que tienen excedentes de dinero (por ejemplo, vía ahorro e inversión en productos financieros) hacia los que lo necesitan (por ejemplo, vía crédito). Que estas entidades tengan dichas atribuciones permite dinamizar la economía.

Operaciones económicas del Banco de la República con relación al Gobierno

Entre las operaciones avaladas por la ley se encuentran, entre otras:
1) La edición, colocación y administración de títulos de deuda pública;
2) Actuar como agente fiscal en la contratación de créditos externos e internos, y
3) Recibir fondos de la nación y otras entidades públicas en las cuentas que tienen el Banco de la República (ejemplo: recibir el dinero de los impuestos).