Teniendo en cuenta los cambios recientes en la intermediación financiera y los avances en regulación, este artículo estudia las condiciones de riesgo de los bancos y sus características tradicionales para analizar el funcionamiento del canal de préstamos. La evidencia indica que los bancos con...
Tenjo-Galarza, Fernando
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
Bogotá, octubre 14 de 2008 Primer seminario de derecho económico: José Ignacio de Márquez .
- Publicación |
A partir del debate sobre la respuesta de política a fluctuaciones en los precios de los activos, en el presente documento se estudia la importancia de estos precios en el contexto de una economía emergente como la colombiana, caracterizada por un grado variable de represión financiera y...
- Publicación |
Documento presentado en el XXII Simposio del Mercado de Capitales organizado por Asobancaria.
- Publicación |
- Publicación |
Este estudio profundiza sobre la forma como las empresas colombianas fueron afectadas y respondieron a la crisis de finales de la década pasada en términos de su estructura de financiamiento.
- Publicación |
Por varias décadas el sector floricultor colombiano ha contribuido a la generación de divisas y a la modernización de su mercado de trabajo. Recientemente, atraviesa por una difícil situación económica, marcada por pérdidas crecientes de un grupo también en aumento de productores. Existe también...
- Publicación |
The Cyclical Behavior of Bank Capital Buffers in an Emerging Economy: Size Does Matter The Cyclical Behavior of Bank Capital Buffers in an Emerging Economy: Size Does Matter* Andrés Felipe García-Suaza**...
- Publicación |
Fernando Tenjo G., Jorge Martínez T. y Enrique López Enciso. Abril de 2007
- Publicación |
Fernando Tenjo G., Enrique Montes U. y Jorge Martínez T. Enero de 2006
- Publicación |
Febrero de 2003 (75 KB)
- Publicación |
Fernando Tenjo Galarza y Enrique López Enciso Enero de 2003 (303 KB)
- Publicación |
Enero de 2003 (153 KB)
- Publicación |Se implementa una metodología de extracción de señales para construir indicadores de alerta temprana en América Latina. Los flujos de capital son un indicador muy relevante en tales economías. Los precios de los activos y crédito también aportan señales de alerta temprana, especialmente cuando se...
- Publicación |
En Colombia los pagos de intereses representan un porcentaje relativamente bajo de los costos totales de las empresas.
- Publicación |
En este trabajo se utiliza un modelo FAVAR (factor-augmented vector autoregression) con el fin de examinar el papel que las condiciones financieras de los bancos, reflejadas en información recopilada a nivel individual, tienen en la transmisión de la política monetaria. El tipo de modelo...
- Publicación |
Este documento reporta los resultados de la aplicación de un test de las teorías de estructura de capital aplicado a los datos colombianos. El test utiliza un filtro para identificar los picos de inversión. Se encuentra que las empresas en Colombia no realizan siempre su inversión de forma...
- Publicación |
El presente artículo analiza el problema de la educación bajo el supuesto de que las personas tienen habilidades diferentes y específicas (heterogeneidad de trabajadores) que juegan un papel decisivo en la escogencia de sus niveles educativos óptimos.
- Publicación |
Se presenta a continuación una descripción de la política cambiaria donde se examina el mercado de opciones de compra de divisas por parte del Banco de la República y el comportamiento de las primas y montos ejercidos. Asimismo, se explican las principales decisiones en materia de regulación...
- Publicación |
Este Informe que se presenta al Honorable Congreso de la República examina en detalle el desempeño económico reciente y la política macroeconómica ejecutada en lo corrido del año 2001. La inflación anual, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), mostró un descenso gradual en los seis...