EL INFORME DE COYUNTURA ECONOMICA REGIONAL, como documento de análisis de los principales fenómenos socioeconómicos de la provincia Colombiana, es un instrumento de gran utilidad para los diferentes estamentos económicos, los investigadores del país, los gremios y los...
Mojica-Pimiento, Amilcar
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
En 2010, la variación del Índice de precios al consumidor en Colombia fue 3,2%. Tunja se ubicó 1,3 pp por debajo de este valor y 0,3 pp por debajo del registro alcanzado en 2009. Los mayores incrementos se presentaron en los grupos de educación, otros gastos y alimentos.
- Publicación |
- Publicación |
En primer lugar, durante el año, la inflación presentó una variación de 8,2%, superior en 2,5 puntos porcentuales comparado con el año 2007.
- Publicación |
En primer lugar, durante el año, la inflación presentó una variación de 6,0%, superior en 1,6 puntos porcentuales comparado con igual período de 2007.
- Publicación |
En el año 2009, la variación del índice de precios al consumidor en Colombia fue 2,0%. Bucaramanga se ubicó 1,1% por encima de este valor y 5,1% por debajo del registro alcanzado en 2008. Los mayores incrementos se presentaron en los grupos de educación, otros gastos y...
- Publicación |
En el año 2010, la variación del Índice de precios al consumidor en Colombia fue 3,2%. Bucaramanga se ubicó por encima 0,7 pp de este valor y 0,8 pp del registro alcanzado en 2009. Los mayores incrementos se presentaron en los grupos de alimentos, transporte y salud.
- Publicación |
EL INFORME DE COYUNTURA ECONOMICA REGIONAL, como documento de análisis de los principales fenómenos socioeconómicos de la provincia Colombiana, es un instrumento de gran utilidad para los diferentes estamentos económicos, los investigadores del país, los gremios y los...
- Publicación |
EL INFORME DE COYUNTURA ECONOMICA REGIONAL, como documento de análisis de los principales fenómenos socioeconómicos de la provincia Colombiana, es un instrumento de gran utilidad para los diferentes estamentos económicos, los investigadores del país, los gremios y los...
- Publicación |
El Informe de Coyuntura Económica Regional Norte de Santander, concentra cifras de los diferentes sectores de la economía regional y pretende poner a disposición de los empresarios, estudiantes, ciudadanos en general, un punto de apoyo para la interpretación de la...
- Publicación |
En primera instancia, la inflación al cierre del año fue de 5,72%, levemente superior (0,18%) respecto al año inmediatamente anterior y frente al consolidado nacional (0,03%).
- Publicación |
EL INFORME DE COYUNTURA ECONOMICA REGIONAL, como documento de análisis de los principales fenómenos socioeconómicos de la provincia Colombiana, es un instrumento de gran utilidad para los diferentes estamentos económicos, los investigadores del país, los gremios y los...
- Publicación |
EL INFORME DE COYUNTURA ECONOMICA REGIONAL, como documento de análisis de los principales fenómenos socioeconómicos de la provincia Colombiana, es un instrumento de gran utilidad para los diferentes estamentos económicos, los investigadores del país, los gremios y los...
- Publicación |
EL INFORME DE COYUNTURA ECONOMICA REGIONAL, como documento de análisis de los principales fenómenos socioeconómicos de la provincia Colombiana, es un instrumento de gran utilidad para los diferentes estamentos económicos, los investigadores del país, los gremios y los...
- Publicación |
EL INFORME DE COYUNTURA ECONOMICA REGIONAL, como documento de análisis de los principales fenómenos socioeconómicos de la provincia Colombiana, es un instrumento de gran utilidad para los diferentes estamentos económicos, los investigadores del país, los gremios y los...
- Publicación |
En primera instancia, durante el año, la inflación presentó una variación de 5,2%, inferior en 1,5 puntos porcentuales comparado con el mismo período de 2006. Así mismo, este resultado se ubica 0,5% por debajo del total nacional.
- Publicación |
En primer lugar, durante el año, la inflación presentó una variación de 9,8%, superior en 4,6 puntos porcentuales comparado con igual período de 2007.
- Publicación |
En primer lugar, durante el año, la inflación presentó una variación de 8,4%, superior en 4,0 puntos porcentuales comparado con igual período de 2007.
- Publicación |
Al cierre de 2009, la variación del índice de precios al consumidor en Colombia fue 2,0%. Cúcuta se ubicó en 2,5% por encima de este valor y 5,4% por debajo del registrado en 2008. Los mayores incrementos se presentaron en los grupos de vivienda, otros gastos, salud y...
- Publicación |
En el año 2010, la variación del Índice de precios al consumidor en Colombia fue 3,2 pp. Cúcuta se ubicó 0,8 pp por debajo de este valor y 2,1 pp por debajo del registro alcanzado en 2009. El mayor incremento lo presentó el grupo de educación.