Las ventas del comercio registraron su mayor crecimiento en dos años, con incrementos en varios rubros donde sobresalió el de vehículos nuevos. Asimismo, el mayor ingreso de remesas favoreció el gasto de las familias junto con la mejora de la confianza del consumidor.
Giraldo-González, Sebastián
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
Durante el tercer trimestre de 2024, la economía de Noroccidente evidenció un mejor resultado en la mayoría de sus actividades productivas. La reducción gradual de las tasas de interés, propiciada por un crecimiento más moderado de los precios, reactivó la demanda en varios sectores. Se destacó...
- Publicación |
En el segundo trimestre de 2024, la economía de Noroccidente siguió con bajo desempeño, aunque con signos de mejora en algunas actividades. El sector agropecuario creció, el comercio revirtió levemente su caída, mientras que la industria moderó su ritmo de contracción. En la construcción, el...
- Publicación |
La economía de Noroccidente en el primer trimestre de 2024 continuó con signos de bajo crecimiento anual en la mayoría de sus actividades productivas, aunque con algunas señales de mejora. Las restricciones crediticias, la incertidumbre y los altos precios condicionaron el resultado. La...
- Publicación |
Durante el cuarto trimestre de 2023, la economía de Noroccidente mostró resultados anuales negativos en sus actividades productivas más importantes, aunque con mejoras en algunos rubros. El encarecimiento del crédito, los altos precios y la incertidumbre, afectaron el gasto de los hogares. En...
- Publicación |
La economía de la región Noroccidente agudizó su desaceleración en el tercer trimestre de 2023. Las mayores tasas de interés, la persistente inflación y la incertidumbre, incidieron en el debilitamiento de la demanda agregada. De un lado, la industria y el comercio marcaron las caídas más...
- Publicación |
Durante el segundo trimestre de 2023 se agudizó la desaceleración económica de la región Noroccidente, afectada por la inflación, mayores tasas de interés y un ambiente de incertidumbre, que repercutieron en la reducción de la demanda. Varias actividades productivas tuvieron desmejora en su...
- Publicación |
En el primer trimestre de 2023 la economía de la región Noroccidente profundizó su desaceleración. El contexto de alta inflación, mayores tasas de interés e incertidumbre condicionaron los resultados de las actividades productivas de la región vía una menor demanda. Con base en lo anterior, la...
- Publicación |
Para el cuarto trimestre de 2022, la actividad económica de la región Noroccidente señaló en general un crecimiento anual con desaceleración, de acuerdo con la información disponible. Este comportamiento es atribuido en mayor medida al debilitamiento de la demanda ante la alta inflación, alzas...
- Publicación |
Durante el tercer trimestre de 2022 la mayoría de las actividades económicas de la región Noroccidente tuvo aumento anual, pero a un menor ritmo frente a periodos previos dado el contexto de altos precios, alzas en tasas de interés y menor disponibilidad de materia prima. En este sentido, se...
- Publicación |
En el segundo trimestre de 2022 la economía de la región Noroccidente presentó incremento anual en sus actividades productivas más importantes, impulsadas por el retorno a las condiciones previas a la pandemia y el aumento de la demanda.
- Publicación |
La economía de la región Noroccidente en el primer trimestre del 2022 sostuvo la dinámica positiva en la mayoría de las actividades productivas, soportada por la demanda y el levantamiento de las restricciones establecidas en la pandemia. Se destacaron la producción industrial, que mejoró su...
- Publicación |
Para el cuarto trimestre de 2021 la economía de la región Noroccidente continuó exhibiendo incrementos anuales destacados en sus actividades más importantes, pero con moderación frente al resultado previo. Sobresalieron la producción industrial y las ventas del comercio minorista en Antioquia,...
- Publicación |
La economía de la región Noroccidente en el tercer trimestre de 2021 continuó con un buen resultado registrando un incremento anual frente al mismo período del año anterior. A pesar de un menor efecto base comparativo que se reflejó en la moderación del ritmo de expansión, fue notorio el impulso...
- Publicación |
En el segundo trimestre de 2021 la economía de la región Noroccidente tuvo un incremento anual respecto al mismo periodo del año anterior, como resultado principalmente del efecto base comparativo asociado a las cuarentenas de un año atrás por el inicio de la pandemia. Este...
- Publicación |
La economía de la región Noroccidente en el primer trimestre de 2021 mostró incremento anual, dados los mejores resultados en la mayoría de los indicadores de seguimiento. Los aumentos más representativos se dieron en el comercio, incluidas las ventas de automóviles y...
- Publicación |
En el cuarto trimestre de 2020 la mayoría de los indicadores de la economía de la región Noroccidente crecieron frente al mismo periodo del año anterior, y mejoraron en comparación con los reportes de trimestres previos. Por el lado de la demanda, sobresalió el comercio gracias al aumento de las...
- Publicación |
El desempeño económico de la región Noroccidente en el tercer trimestre de 2020 fue inferior al de un año atrás, limitado por la tenue reactivación y el desmonte paulatino de las restricciones impuestas para evitar el contagio del covid-19. No obstante, la mayoría de las...
- Publicación |
En la economía de la región Noroccidente, la mayoría de las actividades analizadas cerró el segundo trimestre de 2020 con resultados desfavorables, frente al mismo período del año anterior y a sus históricos. La coyuntura ocasionada por el Covid-19, explicó gran parte del desempeño sectorial...
- Publicación |
Durante el primer trimestre de 2020, algunos indicadores sectoriales de la economía de Noroccidente crecieron frente al mismo período del año anterior, a pesar del impacto por las restricciones implementadas en marzo para contener el Covid-19. Para los dos departamentos de la región, la mayoría...