C33
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |La reforestación desempeña un papel fundamental en la mitigación de los efectos de las emisiones de gases de efecto invernadero, un aumento de 1% en el área forestal conduce a una reducción de las emisiones de CO2 (Kt per cápita) en un 0,23% (para en los países estudiados). Esto adicionalmente...
- Publicación |La reforestación y el uso de energías renovables son elementos clave para la mitigación de los efectos de emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia.
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
El confinamiento generalizado por la pandemia del COVID-19 afectó de forma significativa las actividades educativas que normalmente se desarrollan de manera presencial. Los gobiernos y las directivas de los colegios optaron por continuar los procesos de...
- Publicación |
- Publicación |
Resumen: La descentralización colombiana fue profundizada por la Constitución Política de 1991, donde se establecieron las transferencias a los municipios y departamentos para financiar los gastos que debían asumir. Desde entonces los esquemas de transferencias han sido...
- Publicación |Resumen
El objetivo de esta investigación es analizar el funcionamiento del mercado de trabajo colombiano e identificar algunas fricciones que lo afectan a nivel agregado, departamental y de agentes, a través de la estimación de la función de emparejamiento, usando los datos mensuales del...
- Publicación |
La violencia en las guerras civiles no ocurre de forma espontánea y desordenada, tiene lógicas y está unida al uso de variadas estrategias, incluso transformando el comportamiento electoral de los votantes. Este artículo buscará abordar este impacto partiendo de un evento histórico particular,...
Descentralización Fiscal y Crecimiento Económico: Evidencia Regional en Panel de Datos para Colombia
Publicación |En este documento se ofrece evidencia sobre los efectos de la descentralización fiscal en el crecimiento económico regional en Colombia. El análisis se desarrolla para el periodo posterior a la Constitución Política promulgada en 1991. La estrategia empírica incluyó la elección de estimadores...
- Publicación |
El presente trabajo busca identificar los elementos que son determinantes para la atracción de inversión extranjera directa proveniente de los Estados Unidos, a través de un modelo gravitacional modificado que incluye un componente espacial a través del cual se busca capturar para algunos países...
- Publicación |
En este trabajo se calcula un nivel de equilibrio para los Activos Externos Netos de Colombia (AEN), y se estudian sus implicaciones sobre el Tipo de Cambio Real (TCR). Para determinar el nivel de equilibrio de AEN, se estima un vector de cointegración con un panel de efectos fijos ajustado por...
- Publicación |
En este artículo estudiamos la estimación de un nivel de equilibrio de la cuenta corriente de la balanza de pagos de Colombia y sus posibles implicaciones para el desalineamiento de la tasa de cambio real. Se siguen dos metodologías alternativas para la estimación. Primero, se realiza una...
- Publicación |
Este documento presenta las principales tendencias en las plantas de personal, salarios y funciones de 63 bancos centrales, para el período 2000-2009. Se profundiza en el análisis de algunas funciones que realizan los bancos centrales como la supervisión del sistema financiero, la operación de...
- Publicación |
Este documento estudia si la teoría de paridad de poder de compra (convergencia de precios) se cumple entre las principales ciudades del Perú, para así plantear hipótesis sobre el nivel de integración comercial entre regiones peruanas. Con este fin, se identifican factores estructurales y de...
- Publicación |
En este documento se presentan los resultados de la estimación econométrica del modelo de gasto público y crecimiento económico de Barro (1990). La estimación fue de tipo panel utilizando datos de frecuencia anual de 83 países (con poblaciones mayores a 2 millones en 1980) a lo largo del período...
- Publicación |
A partir de un esquema de oferta y demanda de dinero se estimó un modelo de relaciones de corto y largo plazo entre cinco variables: base monetaria, dinero (M1), tasa de interés, producto y nivel de precios al consumidor (cifras trimestrales desde 1984:I hasta 2003:IV). El modelo es del tipo...