Boletín Económico Regional: Suroccidente, IV trimestre de 2024
El Boletín Económico Regional es una publicación de la Sección Economías Regionales, Departamento Técnico y de Información Económica, Banco de la República. Las opiniones y posibles errores son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
La economía de Suroccidente creció durante el cuarto trimestre de 2024, registrando el mejor resultado del año. El dinamismo de la demanda interna y externa impulsaron la producción manufacturera, sector que amplió la importación de materias primas para aumentar su oferta. La actividad agropecuaria creció por una mayor productividad de la caña azucarera, en medio de mejores condiciones climáticas, y aumento de la producción porcina. El transporte y la hotelería se beneficiaron con la afluencia de nacionales y extranjeros a la COP16.
La demanda interna en Suroccidente creció a mayor ritmo. Las ventas minoristas se dinamizaron acorde con el descenso en las tasas de interés y un mayor ingreso de remesas. La importación de bienes de consumo e intermedios para la industria también crecieron, al igual que la venta de vivienda nueva.

La oferta estuvo impulsada por la producción agropecuaria que experimentó un incremento en las cosechas de caña, frutas y verduras, y en la producción porcina. La producción y ventas industriales se recuperaron, destacándose la exportación de productos agroindustriales y la inversión en bienes de capital.

La realización de la COP16 aumentó la movilización de carga y el transporte de pasajeros, aéreo y terrestre. La ocupación hotelera se ubicó en niveles históricos.
