BANCO DE LA REPÚBLICA INSTALA CURSO AVANZADO EN ECONOMÍA PARA PROFESORES, CAEP
El Banco de la República lanzó el Curso avanzado en Economía para profesores (CAEP), que tiene como principal objetivo promover la excelencia académica de esta ciencia entre los docentes de las facultades de Economía de todo el país.
![]() |
Galería fotográfica |
Al evento académico, que se realizará desde hoy lunes 18 de junio hasta el 13 de julio del presente año, fueron convocadas todas las facultades de Economía del país, de las cuales la mitad participó el año pasado y este año participarán las que no lo hicieron en 2017. Para la convocatoria, el Banco se comunicó directamente con los directivos de cada facultad, quienes de manera autónoma seleccionaron a su representante.
El programa contará con la presencia de varios miembros del equipo técnico del Banco de la República, quienes aportarán su experiencia y conocimiento en los módulos de matemáticas, microeconomía, macroeconomía y econometría.
El siguiente es el listado de las universidades invitadas a participar en el segundo Curso avanzado en Economía para profesores 2018 (CAEP 2018):
UNIVERSIDADES PARTICIPANTES EN 2018 | CIUDAD |
---|---|
Universidad Libre Pereira |
Pereira |
Colegio Mayor De Nuestra Señora Del Rosario |
Bogotá |
Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - Uniciencia |
Bucaramanga |
Escuela De Administración de Negocios -E.A.N.- |
Bogotá |
Fundación Universidad Autónoma De Colombia |
Bogotá |
Fundación Universidad Central |
Bogotá |
Fundación Universidad De América |
Bogotá |
Fundación Universitaria De Popayán |
Popayán |
Politécnico Gran Colombiano |
Bogotá |
Universidad Antonio Nariño |
Bogotá |
Universidad Católica De Colombia |
Bogotá |
Universidad Colegio Mayor De Cundinamarca |
Bogotá |
Universidad De Cartagena |
Cartagena |
Universidad De Ciencias Aplicadas Y Ambientales UDCA |
Bogotá |
Universidad De La Guajira |
Riohacha |
Universidad De Los Andes |
Bogotá |
Universidad De Los Llanos |
Villavicencio |
Universidad De Manizales |
Manizales |
Universidad De Medellín |
Medellín |
Universidad De Pamplona |
Pamplona |
Universidad Del Atlántico |
Barranquilla |
Universidad Del Cauca |
Popayán |
Universidad Del Magdalena |
Santa Marta |
Universidad Del Norte |
Barranquilla |
Universidad Del Sinú |
Cartagena |
Universidad Del Valle |
Cali |
Universidad Industrial De Santander |
Bucaramanga |
Universidad Javeriana |
Bogotá |
Universidad Jorge Tadeo Lozano |
Bogotá |
Universidad Nacional De Medellín |
Medellín |
Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia |
Tunja |
Universidad Popular Del Cesar |
Valledupar |
Universidad Sergio Arboleda |
Bogotá |
Universidad Católica de Pereira |
Pereira |
Universidad EAFIT |
Medellín |
Universidad Surcolombiana |
Neiva |
Las universidades que fueron invitadas a participar en la primera edición del Curso avanzado en Economía para profesores (CAEP, 2017) son:
UNIVERSIDADES PARTICIPANTES EN 2017 | CIUDAD |
---|---|
Corporación Universitaria del Caribe |
Sincelejo |
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito |
Bogotá |
Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano |
Yopal |
Fundación Universitaria Los Libertadores |
Bogotá |
Pontificia Universidad Javeriana (sede Cali) |
Cali |
Universidad Autónoma de Bucaramanga |
Bucaramanga |
Universidad Autónoma de Manizales |
Manizales |
Universidad Autónoma de Occidente |
Cali |
Universidad Autónoma Latinoamericana |
Medellín |
Universidad Cooperativa de Colombia |
Bogotá |
Universidad de Antioquia |
Medellín |
Universidad de Ibagué |
Ibagué |
Universidad de La Salle |
Bogotá |
Universidad de Nariño |
Pasto |
Universidad de San Buenaventura |
Bogotá |
Universidad de San Buenaventura (sede Cali) |
Cali |
Universidad de Sucre |
Sincelejo |
Universidad Externado de Colombia |
Bogotá |
Universidad Icesi |
Cali |
Universidad Libre |
Bogotá |
Universidad Militar Nueva Granada |
Bogotá |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
Bogotá |
Universidad Nacional de Colombia |
Bogotá |
Universidad Piloto de Colombia |
Bogotá |
Universidad Santiago de Cali |
Cali |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
Cartagena |
Universidad de La Sabana |
Chía |
Universidad del Quindío |
Armenia |
Universidad del Tolima |
Ibagué |
Para el Banco de la República sigue siendo motivo de satisfacción continuar realizando iniciativas que promuevan la investigación económica, la excelencia académica de los profesores y la posterior transmisión de conocimiento a los estudiantes de Economía del país.
Mayor información en http://www.banrep.gov.co/es/curso-avanzado-en-economia-para-profesores