Actualización trimestral del Reporte de Estabilidad Financiera – abril de 2025
La principal función de estos documentos es suministrar información semestral sobre las vulnerabilidades y riesgos del sistema financiero. Las opiniones y posibles errores son responsabilidad exclusiva del autor y sus contenidos no comprometen la Junta Directiva del Banco de la República.
La actualización trimestral del Reporte de Estabilidad Financiera de abril de 2025 analiza las vulnerabilidades del sistema financiero colombiano en un contexto de mayor crecimiento económico, menor inflación y disminución del desempleo.
Consulte la actualización
Morosidad empresarial en aumento
La morosidad en la cartera comercial ha crecido, especialmente en el sector comercio, debido a la recuperación económica tras la pandemia. Un aumento en la demanda de crédito podría ayudar a mitigar esta vulnerabilidad.

Exposición al riesgo de mercado
Las entidades financieras han incrementado sus inversiones en títulos de deuda pública, lo que las hace susceptibles a pérdidas si los precios de estos bonos caen, en un contexto de desafíos fiscales.

Baja rentabilidad y tensiones geopolíticas
Aunque la rentabilidad ha mejorado, persisten riesgos como la morosidad de las firmas y tensiones geopolíticas que podrían impactar negativamente la economía colombiana y la capacidad de pago de los deudores.
