La economía del Eje cafetero reportó mejoría en el comparativo anual en algunos de sus indicadores para el primer trimestre de 2022. Se evidenció buen desempeño en la producción y las ventas de la industria, el consumo de energía eléctrica no regulada, las exportaciones y las importaciones de...
Forero-Clavijo, Johan Yesid
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
Durante el cuarto trimestre de 2021 la economía del Eje Cafetero evidenció mejoría anual en la mayoría de sus indicadores. Se destacaron la producción y las ventas reales del sector industrial, el consumo de energía no regulada, las exportaciones manufactureras y las importaciones de materia...
- Publicación |
En el tercer trimestre de 2021 buena parte de la actividad económica del Eje Cafetero tuvo incremento anual frente al mismo período del año anterior. Se destacó la producción y las ventas reales de la industria, el consumo de energía no regulada y el transporte; así como en comercio el balance...
- Publicación |
La economía del Eje Cafetero en el segundo trimestre de 2021 presentó un crecimiento anual respecto al mismo periodo del año anterior, en la mayoría de las actividades de seguimiento. Aumentaron la producción y las ventas reales industriales, el transporte de carga, el consumo de energía no...
- Publicación |
Durante el primer trimestre de 2021 buena parte de los indicadores económicos del Eje Cafetero crecieron con respecto a igual período del año anterior. Se destacó el aumento de las ventas del comercio interno, la producción industrial, las exportaciones y las importaciones, principalmente de...
- Publicación |
La región Eje Cafetero tuvo un comportamiento favorable en la mayoría de las actividades económicas durante el cuarto trimestre de 2020. Se destacaron los incrementos anuales en la producción industrial y en comercio exterior, donde sobresalieron las ventas de otros productos diferentes a café....
- Publicación |
Durante el tercer trimestre de 2020 la economía del Eje Cafetero registró un crecimiento anual en varios de los indicadores de seguimiento, recuperándose de los resultados desfavorables del trimestre anterior. Presentó un aumento la actividad industrial y el sector transporte, particularmente en...
- Publicación |
La economía del Eje Cafetero decayó en el segundo trimestre de 2020, frente al mismo período del año anterior, por efecto del descenso en diferentes actividades, como la producción industrial, las ventas del comercio, la actividad hotelera, el transporte, y la construcción, consecuencia de las...
- Publicación |
La región Eje Cafetero mostró un comportamiento desfavorable en varias de sus actividades económicas durante el primer trimestre de 2020, afectado en gran parte por el confinamiento frente al covid-19. Se presentaron descensos anuales en diferentes variables de la actividad constructiva, la...
- Publicación |
Durante el cuarto trimestre de 2019 varios indicadores económicos del Eje Cafetero crecieron con respecto al mismo periodo del año anterior. Subió la producción industrial y el transporte de carga, así como las ventas del comercio; de igual manera, aumentó la actividad hotelera y el transporte...
- Publicación |
Durante el tercer trimestre de 2019 varios indicadores económicos del Eje Cafetero presentaron una mayor dinámica comparado con igual periodo del año anterior. Crecieron la producción industrial y las exportaciones manufactureras, además de las ventas externas de café; asimismo, en la...
- Publicación |
En el segundo trimestre de 2019, varios indicadores de la economía del Eje Cafetero crecieron frente a igual período del año anterior. Se presentó aumento en la producción industrial, las ventas de vivienda nueva y del comercio, las matrículas de vehículos y motocicletas, el transporte terrestre...
- Publicación |
Durante el primer trimestre de 2019 la economía del Eje Cafetero presentó un mejor desempeño anual. La producción industrial aumentó al igual que las exportaciones de café y de los demás productos. Igualmente jalonaron la dinámica positiva el balance del volumen de ventas, el transporte...
- Publicación |
La producción de la industria manufacturera se deterioró en el último año y esto puede ser atribuido a dos factores: el debilitamiento de la demanda externa e interna, y el encarecimiento de los insumos de producción importados, como consecuencia de la devaluación observada desde mediados de...