Inflación
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |Cuando los choques climáticos son persistentes -- como en el escenario extremo -- se generan presiones inflacionarias más duraderas que pueden justificar respuestas de política monetaria más restrictivas y con mayores costos en términos de actividad.
- Publicación |Enfoque
Este trabajo propone la construcción de un indicador simple para hacer pronósticos de muy corto plazo (lo que se conoce también como nowcasting) de la inflación mensual en Colombia. Combina dos innovaciones relevantes: datos de Google Trends (GT), que capturan en tiempo...
- Publicación |
Las ventas minoristas en Santander crecieron, destacándose vehículos, alimentos, equipos de informática y entretenimiento. Promociones y descuentos dinamizaron el consumo. Sobresalió el aumento en las importaciones de bienes de consumo principalmente de productos duraderos.
- Publicación |
El comercio minorista se desaceleró por el menor ritmo de crecimiento de la venta de vehículos y motocicletas, en concordancia con la caída en las colocaciones de consumo. Sin embargo, la dinámica de las ventas de alimentos y bebidas, y de equipos de informática y comunicaciones lideraron el...
- Publicación |El Banco de la República implementó encuestas piloto y, en 2023, realizó una encuesta representativa de la población adulta del país. Esta reveló datos importantes, como que el 95% de los colombianos ha oído hablar del Banco, pero solo el 44,6% lo identifica como responsable de mantener la...
- Publicación |
La demanda interna en Suroccidente creció a mayor ritmo. Las ventas minoristas se dinamizaron acorde con el descenso en las tasas de interés y un mayor ingreso de remesas. La importación de bienes de consumo e intermedios para la industria también crecieron, al igual que la venta de vivienda...
- Publicación |
La demanda de bienes durables (vehículos y motocicletas) y de vivienda nueva por parte de los hogares aumentó, al tiempo que las empresas importaron más bienes intermedios. A pesar de esta mayor disposición de compra, los depósitos en cuentas de ahorro conservaron una tendencia creciente.
- Publicación |El esfuerzo necesario para estabilizar la inflación es mayor cuando la credibilidad es baja, lo que exige implementar políticas más restrictivas de lo habitual para alcanzar los mismos objetivos de inflación.
- Publicación |
La economía de Suroccidente continuó mejorando su desempeño durante el segundo trimestre de 2024. El comercio creció impulsado por la moderación en la inflación y menores costos de financiamiento que estimularon el gasto en bienes esenciales. Esta mejoría, junto con una demanda externa en...
- Publicación |
En el primer trimestre de 2024, la economía de Suroccidente continuó con resultados negativos en sus principales indicadores sectoriales, pero con mejoras frente al año anterior. Un moderado consumo, bajo desempeño de la inversión y lenta dinámica de la economía global afectaron la industria y...
- Publicación |
En el primer trimestre la economía de Nororiente registró una contracción anual explicada en buena parte por una menor demanda y bajos niveles de confianza de empresarios y consumidores. La construcción tuvo la caída más pronunciada, seguida de la industria; mientras que el comercio si bien...
- Publicación |
El Departamento Técnico y de Información Económica presenta los principales resultados de la Encuesta de Expectativas Económicas, que se aplicó durante el mes de enero de 2024 a funcionarios de primer nivel de diferentes empresas del sector productivo, así como a académicos y consultores, en...
- Publicación |
La economía de Nororiente continuó en desaceleración en el cuarto trimestre del año ante un menor ritmo del gasto de los hogares y de la inversión. Actividades de alta relevancia como el comercio y la construcción prolongaron sus caídas. La industria mostró señales de recuperación y revirtió el...
- Publicación |
En el cuarto trimestre de 2023 la economía de Suroccidente se mantuvo en terreno negativo en el comparativo anual en la mayoría de los indicadores regionales, debido al persistente deterioro de la demanda interna, los altos precios al consumidor y las elevadas tasas de interés de los créditos.
- Publicación |Gran parte de la población carece de las herramientas fundamentales para tomar decisiones económicas y financieras adecuadas, lo cual es crucial para mejorar su bienestar y protegerse frente a choques económicos o inflacionarios.
- Publicación |
El Departamento Técnico y de Información Económica presenta los principales resultados de la Encuesta de expectativas económicas, que se aplicó durante octubre de 2023 a funcionarios de primer nivel de diferentes empresas del sector productivo, así como a académicos y consultores, en las cuatro...
- Publicación |
La economía de Suroccidente desmejoró su desempeño en el tercer trimestre de 2023 frente al mismo período del año anterior, según lo reflejado en los diferentes indicadores líderes sectoriales disponibles. La menor demanda interna fue el principal motivo de...
- Publicación |En términos de implicaciones para la política económica, nuestras estimaciones y hallazgos permiten ampliar el conjunto de modelos utilizados para pronosticar la inflación de diferentes agregaciones del IPC.
- Publicación |
El Departamento Técnico y de Información Económica presenta los principales resultados de la Encuesta de expectativas económicas, que se aplicó durante abril de 2023 a funcionarios de primer nivel de diferentes empresas del sector productivo, así como a académicos y consultores, en las cuatro...
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Se utilizan redes neuronales Long Short-Term Memory (LSTM) para el pronóstico de la inflación en Colombia. Esta es una metodología de aprendizaje profundo que ha demostrado alta capacidad de pronóstico en diversos tipos de...