- Inicio
- El Banco
- Política monetaria
- Junta Directiva
- Quiénes somos
- ¿Cómo se constituye la Junta?
- Proceso de toma de decisiones de política monetaria, cambiaria y crediticia
- Boletines de la Junta Directiva
- Comunicados emitidos
- Minutas de política monetaria
- Calendario de reuniones, periodos de silencio y publicación de minutas
- Informe al Congreso de la República
- Documentos históricos
- Presentaciones y exposiciones
- Publicaciones e investigación
- Sistema financiero
- Normatividad
- Proyectos de Regulación
- El Banco
- Contratación y Pago a Proveedores
- Cambiaria
- Conceptos cambiarios de la Secretaria de la Junta Directiva
- Monetaria
- Crediticia
- Sistemas de pago
- Operaciones internacionales
- Prestamista de última instancia
- Tasas de interés
- Entidades públicas
- Subastas administradas
- UPAC -UVR
- Tesorería
- FRECH
- Billetes y monedas
- Estadísticas
- Buscador, catálogo e información en tiempo real
- Calendario de divulgación de series estadísticas
- Boletines, informes y resúmenes estadísticos
- Agregados monetarios y crediticios
- Cuentas financieras
- Encuestas
- Finanzas públicas
- Mercado bursátil
- PIB, producción, salarios y empleo
- Precios
- Población colombiana
- Sector externo
- Sectorización monetaria
- Sistemas de pago
- Subastas
- Tasas de cambio
- Tasas de interés
- UVR y UPAC
Usted está aquí
Usted está aquí: Inicio › El Banco › Sala de prensa › Comunicados de prensa › EL BANCO DE LA REPÚBLICA PRESENTA LA REEDICIÓN DEL LIBRO: COLOMBIA CAFETERAEL BANCO DE LA REPÚBLICA PRESENTA LA REEDICIÓN DEL LIBRO: COLOMBIA CAFETERA

![]() |
Comunicado, versión para impresión |
Libro disponible para descargas gratuita |
Hoy jueves 15 de junio de 2017, a las 5:00 p. m., se realizará la presentación de una nueva edición del libro: Colombia cafetera, en el Centro Cultural del Banco de la República de Manizales, ubicado en la carrera 23 # 23-06. El evento iniciará con las palabras del gerente general del Banco de la República, doctor Juan José Echavarría Soto.
La obra, escrita en 1927 por el ingeniero antioqueño Diego Monsalve, quien dedicó cuatro años en su investigación, ofrece una visión general de la nación en la década de los veinte del siglo pasado y permite al lector encontrar secciones sobre historia, demografía, geografía, geología, transportes, marco institucional y legal, educación, salud, comercio, banca, industria, sector externo y relaciones internacionales. El prólogo de esta nueva edición fue realizado por el economista Diego Pizano.
Durante la presentación, el gerente general del Banco de la República destacará que esta obra se ha constituido en una importante fuente para los investigadores económicos que analizan este período de la historia de Colombia, además, por el rigor del análisis y los datos que presenta.
A pesar de su importancia, la pieza solo se consigue en las grandes bibliotecas públicas o en las bibliotecas universitarias. Debido a esta circunstancia, el Comité Bicentenario del Banco se motivó a publicar la reedición que hoy presentamos al público, la cual también se podrá consultar en http://www.banrep.gov.co/es/libros.
Manizales,
- Historia
- Qué hacemos
- Quienes somos
- Dónde estamos
- Noticias
- Gobierno corporativo
- Estados financieros
- Contratación
- Educación económica
- Historia del Banco de la República
- Material educativo
- Curso de extensión universitaria en Economía (2016)
- Concurso nacional "De la banca escolar a la banca central"
- Concurso nacional de ponencias “Jesús Antonio Bejarano”
- Exhibición Monetaria Interactiva (EMI) - Bogotá
- EMI en otras ciudades
- Aprenda a verificar la autenticidad de nuestros billetes y monedas
- Programas de estudios en el exterior
- Actividad cultural
- Oportunidades laborales
- Inscripción y actualización de hoja de vida
- Necesidades frecuentes
- Convocatoria de estudiantes universitarios
- Inscripción a convocatorias externas vigentes
- Resultados parciales de convocatorias externas
- Ganadores de convocatorias externas
- Resultados convocatorias interna
- Resultados convocatorias mixtas
- Feriados bancarios